Organigrama
Organigrama de TI

Un Gerente
general es una persona clave para el mantenimiento regular y eficiente de las
operaciones de un negocio. Las responsabilidades de un gerente general
varían según el giro y la industria. Si bien cada uno de ellos lleva a una
serie de responsabilidades, algunas de las básicas son comunes para todos los
gerentes.
El Gerente de
Recursos Humanos es el encargado de coordinar al personal que labora en la
empresa, resolver los conflictos entre este persona cuando se presenten,
motivar y supervisar a la fuerza laboral, entre otros. Sobre él recae gran
parte de la responsabilidad del correcto funcionamiento de la empresa.
Debido a las
responsabilidades del directivo de Recursos Humanos, este requiere de cierto
tipo de educación y unas determinadas características de personalidad, sin
embargo no existe el candidato perfecto, para elegir al encargado de esta área
es importante analizar lo que requiere la empresa y lo que busca el candidato.
El Ingeniero en
Sistemas Computacionales será capaz de desarrollar, actualizar y evaluar
sistemas y software destinados a satisfacer las necesidades de
capacitación, almacenamiento y administración de la información en todo tipo de
organizaciones; quien en el ejercicio de su profesión asumirá una postura
ético–humanista de compromiso social y respeto hacia el entorno ecológico
El ingeniero en
Sistemas Computacionales
Tendrá Conocimientos
de:
Bases de datos, lenguajes de programación y técnicas que le permitan
analizar, diseñar, codificar, probar y mantener software industrial
incluso bajo entornos de internet e intranet
Programación e ingeniería de software con
el fin de construir programas y sistemas de aplicación competitivos
Estándares
internacionales de ingeniería de software
Matemática orientada hacia el
modelado de sistemas
Diseño y administración de sistemas operativos
centralizados y distribuidos
Desarrollo:
Gestionar y
coordinar los recursos necesarios relacionados con el desarrollo e implementación
El desarrollo
creativo y el diseño Selección y clasificación de datos e
información Adaptación y apertura al cambio y a la dinámica de desarrollo
tecnológico y socioeconómico Analizar y sistematizar información Identificar
los problemas relacionados con el desarrollo de sistemas y de software
Aplicar técnicas
e instrumentos para la obtención de información
Tomar decisiones
a partir de la identificación y el diagnóstico de problemas
Comunicar de
forma oral y escrita las resoluciones profesionales
Integrarse a
equipos disciplinarios e interdisciplinarios para el trabajo
Crear
alternativas innovadoras y creativas
Generar cambios
en las metodologías y procesos de trabajo
Trabajar en
equipo